Warning: include(/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php): failed to open stream: Permission denied in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 695

Warning: include(/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php): failed to open stream: Permission denied in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 695

Warning: include(): Failed opening '/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php' for inclusion (include_path='.:/usr/local/panel/php/7.2.34/lib/php') in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 695
PEQUEÑOS INVESTIGADORES DE ANATOMÍA – IES Maestro Francisco Gallardo

PEQUEÑOS INVESTIGADORES DE ANATOMÍA

En el IES Maestro Francisco Gallardo hemos llevado a cabo una práctica de laboratorio con alumnado de tercero de la ESO consistente en la disección de varios corazones. Comprobamos y analizamos las partes que posee un corazón:

  1. El corazón realiza dos circuitos: – El circuito menor o pulmonar: La sangre desoxigenada de la vena cava, que la recoge de todo el cuerpo, entra en la aurícula derecha, que se encuentra en diástole y la válvula tricúspide está cerrada. La aurícula entra en sístole y se abre la válvula, por lo que el ventrículo entra diástole y la sangre pasa a él, estando cerrada la válvula sigmoidea pulmonar. El ventrículo entra en sístole y se abre la válvula, y la sangre pasa a la arteria pulmonar, donde va a los pulmones y se oxigena.
  2. El circuito mayor o general: una vez oxigenada la sangre, entra en la aurícula izquierda por las venas pulmonares. Esta se encuentra en diástole y la válvula mitral cerrada. La aurícula entra en sístole, se abre la válvula y la sangre pasa al ventrículo izquierdo, que se encuentra en diástole ventricular. La válvula sigmoidea aórtica esta cerrada. El ventrículo entra en sístole y se abre la válvula, pasando así, la sangre a la arteria aorta, la cual la repartirá al resto del cuerpo.

Para la realización de la práctica hemos utilizado diverso instrumental:

  • Pinzas: Instrumento,generalmente de metal y parecido a unas tenacillas que sirve para coger,sujetar o arrancar cosas menudas. Lo hemos utilizado para separar y poder apreciar mejor las diferentes partes del corazón.
  • Agujas enmangadas: Se emplea para separar los ejemplares de pocos milímetros ya que el empleo de las pinzas puede dañar algunos y los dedos son demasiado grandes para dicha manipulación.
  • Bisturí: Instrumento con forma de cuchillo pequeño usado en cirugía. Lo hemos usado para hacer los cortes y las incisiones en el corazón para separar la parte derecha y la izquierda

   

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *