Área Social-Lingüística

Área Social-Lingüística
El Área Social-Lingüística tiene como finalidad fundamental promover la adquisición de competencias esenciales para la participación activa, crítica y responsable del alumnado en la sociedad. Este ámbito de conocimiento se orienta al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, tanto en lengua materna como en lenguas extranjeras, y de la competencia social y ciudadana, que habilita a los estudiantes para convivir en sociedad, comprender su entorno y actuar de manera ética, participativa y democrática.
Objetivos Generales del Área
-
Desarrollar la capacidad de comunicarse eficazmente en distintas situaciones, utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad, coherencia y creatividad.
-
Fomentar el uso adecuado y reflexivo del lenguaje como herramienta de aprendizaje, pensamiento, expresión y relación interpersonal.
-
Impulsar el aprendizaje y la práctica de lenguas extranjeras como medio de comunicación en un contexto global y multicultural.
-
Promover la reflexión crítica sobre los valores, las normas y las estructuras sociales, así como la comprensión de los procesos históricos, políticos y culturales que configuran la sociedad.
-
Educar para la ciudadanía democrática, el respeto a los derechos humanos y la participación activa en la vida social.

1. Competencia en Comunicación Lingüística
Esta competencia se refiere a la capacidad del alumnado para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos y opiniones de forma oral y escrita en diversos contextos. Incluye el dominio de la gramática, el vocabulario, la comprensión lectora, la expresión escrita y oral, así como la habilidad para adaptar el lenguaje a diferentes registros, interlocutores y situaciones.
Asignaturas implicadas: Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés.
2. Competencia Social y Ciudadana
Esta competencia se centra en el desarrollo de habilidades para convivir, tomar decisiones responsables, comprender la realidad social en sus múltiples dimensiones y participar en la vida democrática. Implica el conocimiento de los derechos y deberes ciudadanos, la historia, la organización política y social, y el respeto a la diversidad y la justicia social.
Asignaturas implicadas: Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Filosofía.
Departamentos que Integran el Área Social-Lingüística
Lengua Castellana y Literatura
Inglés
Francés
Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Filosofía
Cada departamento contribuye desde su perspectiva disciplinar a la formación integral del alumnado, mediante el desarrollo de competencias comunicativas, culturales, sociales y éticas necesarias para comprender y transformar el entorno.
Metodología y Enfoque Didáctico
El área adopta metodologías activas centradas en el alumnado, como el aprendizaje cooperativo, el trabajo por proyectos, el uso funcional de las lenguas en contextos reales, el análisis de fuentes históricas y textos argumentativos, y el debate crítico. Se promueve una evaluación formativa que valora tanto los conocimientos como las actitudes y habilidades comunicativas y sociales.

