Área Científico Tecnológica

Área Científico-Tecnológica
El Área Científico-Tecnológica tiene como eje vertebrador la formación del alumnado en competencias clave para comprender e intervenir en el mundo desde una perspectiva analítica, crítica y responsable. Su acción pedagógica se centra en el desarrollo del razonamiento matemático, el conocimiento del medio físico y natural, y la competencia digital, como pilares fundamentales de la educación integral y del ejercicio de una ciudadanía activa y preparada para los desafíos del siglo XXI.
Objetivos Generales del Área
-
Fomentar la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el interés por la exploración del entorno natural y social.
-
Desarrollar habilidades para interpretar, analizar y resolver problemas cotidianos y laborales mediante herramientas científicas, matemáticas y tecnológicas.
-
Promover la conciencia medioambiental, el respeto a la salud y la comprensión de los procesos que rigen el mundo natural y social.
-
Favorecer la alfabetización digital, el acceso crítico a la información y la competencia comunicativa en entornos digitales.

1. Competencia en Razonamiento Matemático
Esta competencia incluye el dominio de las operaciones básicas y su aplicación en contextos prácticos, la interpretación de gráficos, tablas, porcentajes, escalas y fórmulas, el desarrollo del pensamiento lógico y la capacidad de argumentación matemática, así como la resolución de problemas aplicados a la vida diaria y al mundo laboral.
Asignaturas implicadas: Matemáticas, Economía.
2. Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico y Natural
Esta competencia busca la comprensión de los principios fundamentales de la ciencia para explicar fenómenos naturales, fomentar el pensamiento científico mediante la observación, la formulación de hipótesis y la experimentación, desarrollar actitudes responsables hacia el medio ambiente y la salud, y analizar los efectos de la actividad humana sobre los ecosistemas, promoviendo soluciones sostenibles.
Asignaturas implicadas: Biología y Geología, Física y Química, Tecnología.
3. Competencia Digital y Tratamiento de la Información
Esta competencia comprende la capacidad de utilizar las TIC para buscar, seleccionar y organizar información, la producción de contenidos digitales, la comprensión de los riesgos y responsabilidades del uso de la tecnología, y el uso de herramientas colaborativas y recursos digitales para el aprendizaje.
Asignaturas implicadas: Tecnología, con apoyo transversal del resto de departamentos.
Departamentos que Integran el Área Científico-Tecnológica
Matemáticas
Biología y Geología
Física y Química
Tecnología
Economía
Cada uno de estos departamentos contribuye desde su especialidad al desarrollo de las competencias mencionadas, en coordinación con el equipo docente y en función de los niveles educativos y características del alumnado.
Metodología y Enfoque Didáctico
El enfoque didáctico del área se basa en metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, la resolución de problemas reales, el uso de laboratorios y recursos digitales, el trabajo cooperativo e interdisciplinar y una evaluación competencial centrada en evidencias de aprendizaje.

