Plan De Centro

Proyecto Educativo

El Proyecto Educativo del IES Maestro Francisco Gallardo es el documento que define la identidad del centro, sus objetivos generales y las líneas pedagógicas que orientan su labor docente. Se trata del marco fundamental que guía el trabajo del profesorado, la organización de las enseñanzas y la relación con las familias y el entorno.

Este proyecto recoge los principios educativos que definen al centro: inclusión, equidad, innovación, sostenibilidad, orientación académica y profesional, y compromiso con la igualdad de género. En él se integran las metodologías activas que el claustro impulsa —aprendizaje cooperativo, trabajo por proyectos, uso pedagógico de las TIC—, así como los valores que promueven la convivencia, la participación y el respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Enlace al Plan de Centro PDF

Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF):

El Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) del IES Maestro Francisco Gallardo es el documento que regula la estructura organizativa, las normas de convivencia y los procedimientos internos que rigen el día a día del centro. Su finalidad principal es garantizar un funcionamiento eficaz, ordenado y coherente con los principios educativos que definen la identidad del instituto.

Este reglamento se adapta a las características específicas del centro y de su entorno rural, asegurando la participación de toda la comunidad educativa: alumnado, familias, profesorado y personal de administración y servicios. El ROF establece los derechos y deberes de cada uno de los sectores, define los cauces de participación y regula aspectos clave como la convivencia, la asistencia, la organización de tutorías, el uso de instalaciones y los protocolos de actuación ante situaciones conflictivas.

Enlace al Plan de Centro PDF

Proyecto de Gestión:

El Proyecto de Gestión del IES Maestro Francisco Gallardo es el documento que organiza y define las estrategias, recursos y actuaciones necesarias para llevar a la práctica los objetivos establecidos en el Proyecto Educativo. Su finalidad es garantizar una gestión eficaz, transparente y coherente con los principios pedagógicos y organizativos del centro.

Este proyecto incluye aspectos clave como la planificación de recursos materiales y humanos, la gestión económica, el mantenimiento de infraestructuras y el uso racional de los espacios e instalaciones. Todo ello enfocado a optimizar el funcionamiento del centro y a mejorar, de manera continua, la calidad de la enseñanza.

En un entorno rural como el de Los Corrales y Martín de la Jara, donde el centro actúa como motor educativo y social de la comunidad, el Proyecto de Gestión adquiere especial relevancia para asegurar que los recursos disponibles —a menudo limitados— se empleen de forma equitativa, sostenible y eficiente.

Dentro de este documento se integra también el Plan de Autoprotección, herramienta fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todo el alumnado, el profesorado y el personal del centro. Este plan contempla protocolos de actuación ante emergencias, medidas preventivas, señalización y simulacros periódicos, todo ello adaptado a la realidad del edificio y del entorno natural en el que se ubica el instituto.

Enlace al Plan de Arutoprotección en PDF