Energías Renovables

Ciclo Formativo de Grado Superior

Técnico Superior en Energías Renovables

Energía y Agua
2000h

Información General

Requisitos de acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior (Grado D)

Para cursar un ciclo formativo de Grado Superior en Andalucía, es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

  • Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional
    • Técnico Superior de Formación Profesional
    • Técnico de Artes Plásticas y Diseño
    • Técnico Especialista (FP antigua)
    • Bachiller (incluyendo LOGSE, BUP, Bachiller Experimental)
    • COU o Preuniversitario (PREU)
    • Titulación universitaria o equivalente
  • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo solicitado
  • Haber superado un curso específico preparatorio para acceso a Grado Superior
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos de Grado Superior (mínimo 19 años o 18 con título de Técnico)
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Distribución de plazas por cupos de acceso

Las plazas disponibles para el primer curso se distribuyen en función del tipo de acceso:

  • Cupo 1 (45%): Para estudiantes con título de Bachiller
  • Cupo 2 (40%): Para titulados en Técnico de Grado Medio
  • Cupo 3 (10%): Para quienes han superado una prueba de acceso o curso específico preparatorio
  • Cupo 4 (5%): Para personas con título de Técnico Superior, universitario o equivalente académico
En el siguiente documento puedes observar con más detalle cuáles son los criterios de acceso y la prioridad para asignar plazas en un ciclo formativo de grado superior. Descargar PDF

Distribución de módulos por curso

Ciclo Formativo de Grado Superior en Energías Renovables

📘 Módulos de 1.º curso (Curso 2024-2025)

  • 0668 – Sistemas eléctricos en centrales
  • 0670 – Telecontrol y automatismos
  • 0671 – Prevención de riesgos eléctricos
  • 0680 – Sistemas de energías renovables
  • 0681 – Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas
  • 0683 – Gestión del montaje de parques eólicos
  • 1665 - Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708 - Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 0687 – Formación y orientación laboral
  • 1709- Itinerario personal para la empleabilidad I

📗 Módulos de 2.º curso (Curso 2025-2026)

  • 0669 – Subestaciones eléctricas
  • 0682 – Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas
  • 0684 - Operación y mantenimiento de parques eólicos.
  • 0179 – Inglés profesional
  • 1710 – Itinerario personal para la empleabilidad II
  • MPF – Módulo profesional optativo (según la Comunidad Autónoma)
  • 0686 – Proyecto de energías renovables
  • FCT – Formación en centros de trabajo (prácticas en empresa)

💼 Nota: El primer y segundo curso incluye una fase de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas del sector energético, donde aplicarás los conocimientos adquiridos durante el ciclo.

Proceso de admisión a ciclos formativos (Andalucía)

Para participar en el proceso de admisión, deberás presentar tu solicitud dentro del plazo establecido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Consulta el calendario oficial para no perder fechas importantes.

📝 Formas de presentar la solicitud

La solicitud se cumplimenta preferentemente de forma telemática a través de la Secretaría Virtual. Existen tres formas de acceso:

  • Clave iANDE: Se solicita en cualquier centro educativo público.
  • Certificado digital: A través del sistema Cl@ve, DNIe o certificado FNMT.
  • Modo cumplimentación: Permite rellenar la solicitud sin identificación, pero requiere imprimir, firmar y presentar físicamente en el centro.
  • Acceder a la Secretaría Virtual

📋 Estructura de la solicitud

  1. Instrucciones: Léelas detenidamente.
  2. Quién eres: Indica si eres el alumno/a o representante legal.
  3. Datos personales: Revisa y completa los campos obligatorios.
  4. Datos académicos: El sistema detecta automáticamente el título. Si no es correcto, puedes modificarlo e incluir nota media y año de obtención. Adjunta documentación si es necesario.
  5. Si aún no tienes título: Puedes solicitar plaza con nota estimada y curso actual (2024/2025). Se actualizará más adelante.
  6. Datos de la solicitud: Puedes seleccionar hasta 10 ciclos formativos por orden de preferencia (no se puede mezclar Grado Medio y Superior).

🔍 Funcionalidades adicionales

  • Simulación de plaza: Puedes ver la probabilidad de obtener plaza según datos históricos (opcional).
  • Oferta modular complementaria: Puedes optar a módulos sueltos si no consigues plaza completa.
  • Oposición a consultas automatizadas: Puedes limitar el uso de tus datos personales.
  • Declaración responsable: Si tienes discapacidad reconocida, eres deportista de alto nivel o cumples condiciones especiales.

📎 Finalización del proceso

Adjunta la documentación acreditativa y revisa el borrador. Solo será válida la solicitud si la firmas digitalmente o entregas el documento firmado en el centro educativo.

  • Si usas iANDE o certificado digital: Podrás firmar y presentar electrónicamente.
  • Si usas cumplimentación: Imprime, firma y entrega físicamente en el primer centro solicitado.

🔄 Importante: Puedes presentar varias solicitudes, pero solo será válida la última. Las anteriores se anulan automáticamente.

Consejo: No dejes la solicitud para el último día. Si surge algún problema, podrías quedarte fuera del proceso.

Al finalizar el ciclo, podrás desempeñar funciones en diversos puestos técnicos dentro del sector de las energías renovables:

  • Técnica / Técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas
  • Responsable de montaje de parques eólicos
  • Responsable de montaje de aerogeneradores
  • Especialista montador / montadora de aerogeneradores
  • Especialista en mantenimiento de parques eólicos
  • Promotor / promotora de instalaciones solares
  • Proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas
  • Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas
  • Responsable de explotación y mantenimiento de pequeñas centrales solares fotovoltaicas
  • Montador-operador / montadora-operadora de instalaciones solares fotovoltaicas
  • Encargado / encargada de montaje de subestaciones eléctricas en instalaciones eólicas y solares
  • Encargado / encargada de mantenimiento de subestaciones eléctricas en instalaciones eólicas y solares
  • Operador-mantenedor / operadora-mantenedora de subestaciones eléctricas en instalaciones eólicas y solares

Ámbitos profesionales

Podrás trabajar en empresas dedicadas a:

  • La promoción, montaje, explotación y mantenimiento de instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica
  • La generación, transporte y distribución de energía eléctrica
  • Instalaciones de alta tensión de empresas eléctricas
  • Montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas en empresas industriales

📅 Fechas clave del proceso de admisión 2025


html Copiar Editar

📄 En el siguiente documento puedes observar el calendario completo y los plazos para realizar la solicitud y hacer el seguimiento de tu expediente.

CALENDARIO CF GRADO SUPERIOR
📌 Del 15 al 30 de junio 2025
Presentación de solicitudes
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 3 de julio 2025
Relación provisional de solicitantes
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 Del 4 al 7 de julio 2025
Alegaciones
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 10 de julio 2025
Listado definitivo de solicitantes
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 10 de julio 2025
Primera adjudicación
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 Del 11 al 16 de julio 2025
Matrícula o reserva
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 21 de julio 2025
Segunda adjudicación
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 Del 22 al 24 de julio 2025
Matrícula
Secretaría Virtual / Centro docente
📌 Del 1 de septiembre al 15 de octubre 2025
Listas de espera
Secretaría Virtual / Servicios centrales

Promoción del Alumnado en FP 

1. Promoción directa a segundo curso

    • El alumnado que supere todos los módulos profesionales del primer curso promocionará directamente al segundo curso.
    • Si no promociona, deberá repetir solo los módulos no superados.

2. Promoción con módulos pendientes

a) Si la carga horaria de los módulos no superados es superior al 50%:

    • Solo podrá matricularse en los módulos no superados del primer curso.
    • No podrá matricularse en ningún módulo del segundo curso.

b) Si la carga horaria de los módulos no superados es igual o inferior al 50%:

    • Podrá elegir entre:
      • Repetir únicamente los módulos no superados.
      • O matricularse en módulos pendientes del primer curso y en módulos de segundo curso, siempre que:
    • La carga horaria total no supere las 1.000 horas lectivas.
    • Los horarios sean compatibles (sin solapamientos).

 

¿Todavía no te has decidido?

Este es uno de los dos centros de Andalucía que tienen convenios con empresas eólicas dentro del marco de la FP Dual. Es por ello que es el momento de apostar por un futuro profesional con garantías, alineado con la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico.

En nuestro centro educativo te ofrecemos la oportunidad de formarte en uno de los sectores con mayor proyección: las energías renovables.

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Energías Renovables, en modalidad DUAL, te prepara para integrarte directamente en el mundo laboral, combinando la formación en el aula con prácticas en empresas punteras del sector.

🔧 ¿Qué te ofrecemos?

  • Formación técnica especializada en energía solar fotovoltaica, térmica y energía eólica.

  • Formación en riesgos laborales según normativa para la incorporación a las empresas con total garantía y seguridad( Trabajos en altura, riesgos eléctricos, GWO, etc)
  • Participación en visitas formativas a parques eólicos y plantas solares, donde podrás ver en primera persona cómo se genera energía limpia a gran escala.

  • Recorridos guiados por subestaciones eléctricas para conocer el proceso de transformación y distribución de la energía.

  • Contacto directo con la industria del telecontrol y automatismos, áreas clave para la gestión eficiente de instalaciones energéticas.

IMG_20250219_132136 (1)

Termografia Transformadores

IMG_20250219_125859

Subestación Electrica

IMG_20250219_125907

Telecontrol y Automatismos

IMG_20250306_100409

Mediciones y Verificación


Empresas Colaboradras

Contacto