Warning: include(/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php): failed to open stream: Permission denied in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 695

Warning: include(/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php): failed to open stream: Permission denied in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 695

Warning: include(): Failed opening '/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php' for inclusion (include_path='.:/usr/local/panel/php/7.2.34/lib/php') in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 695
administrador – Página 16 – IES Maestro Francisco Gallardo

Autor: administrador

  • Excursión al Caminito del Rey con 3º y 4º de ESO

    Excursión al Caminito del Rey con 3º y 4º de ESO

    El Caminito del Rey se encuentra situado en un medio natural complejo, rodeado de pantanos, montañas, desfiladeros y valles que tienen  difícil acceso. Por estos motivos, no hay posibilidad de llegar hasta el inicio del recorrido mediante medios de transportes convencionales, sino a pie y tras un buen rato andando.

    El recorrido total de El Caminito del Rey son 7,7 kms., de los cuales 4.8 kms. de accesos y 2,9 kms. de pasarelas. En lo que se refiere a las pasarelas (la parte más conocida), la distancia desde la entrada a la salida es de 2.9 kms., repartidos entre 1.5 kms. de pasarelas y 1.4 kms. de sendero o pista forestal.

    El tiempo estimado para realizar el recorrido completo (tramo de la puerta de una pasarela a la otra, más los senderos o pistas forestales para llegar/salir de la zona) es de unas 3 a 4 horas. Desde el 1 de octubre de 2015 sólo puede realizarse en un único sentido, entrando por la zona Norte (Ardales) y saliendo por el Sur (El Chorro, Álora).

    Mapa zona ubicación del Caminito

  • Parlamento Joven en La Roda de Andalucía

    Parlamento Joven en La Roda de Andalucía

    Parlamento Joven es un proyecto pedagógico y de participación dirigido a escolares de Segundo curso de la ESO, el cual pretende educar a los y las adolescentes en los valores democráticos. Para esto se plantea que los escolares vivan el proceso de diseñar y ejecutar un proyecto de intervención social o ambiental en su municipio.

  • ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    El siguiente enlace nos remite a un documento en pdf de la Universidad de Sevilla donde aparece información para el acceso a la Universidad, muy interesante todas las personas que pretenden cursar estudios de grado.

    Acceder a la universidad

  • Jornada de Senderismo y limpieza en la Laguna del Gosque

    Jornada de Senderismo y limpieza en la Laguna del Gosque

    Los alumnos y alumnas de 2º de ESO participaron en el programa Parlamento Joven de la Diputación de Sevilla.

    Sin duda alguna, el deporte y el medio ambiente se han convertido, en los últimos años, en temas de gran importancia. Gracias a esta iniciativa que se ha puesto en marcha, se pretende realizar deporte y contribuir con el cuidado y la protección del medio ambiente.

  • Visitamos el Parque de las Ciencias de Granada

    Visitamos el Parque de las Ciencias de Granada

    Alumnos y alumnas de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato realizaron una visita al Parque de las Ciencias de Granada, actividad organizada por el departamento de Física y Química que hace pensar, explorar y experimentar a jóvenes y mayores.

    Es el primer museo interactivo de la ciencia de Andalucía, donde todo está diseñado para la participación y el disfrute a cualquier edad.

    El parque de las ciencias tiene varios espacios expositivos donde mejor se podrá comprender el mundo en el que vivimos, comprobar fenómenos físicos como la gravedad, el movimiento de la Tierra y hacer experimentos.

    Dispone de exposiciones permanentes en las cuales se explica desde la concepción del universo y el cosmos al fascinante fenómeno de la vida que contiene la Biosfera.

    Las exposiciones temporales te acercan al mundo de la investigación, la robótica, al mundo del velociraptor o a la teoría de la relatividad, por poner algunos ejemplos.

  • CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS

    CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS

    Los alumnos y alumnas de 1º de ESO tuvieron la oportunidad de participar en una charla sobre los primeros auxilios de la mano de dos voluntarios de la Cruz Roja Española. En la charla recibieron una formación básica sobre los procedimientos a seguir a la hora de ayudar en distintas emergencias. La actividad se enmarca dentro de la asignatura de Educación Física.

    En primer lugar, los profesionales les explicaron qué son los primeros auxilios, qué fases se deben seguir a la hora de aplicarlos y su importancia. Quedó claro que el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) es de vital importancia conocerlo y además en esas situaciones de gran nerviosismo, es fácil de recordar.

    Posteriormente, explicaron cuándo y cómo realizar una reanimación cardiopulmonar, RCP. Primero se deberá saber si el accidentado está o no consciente, habrá que observar rápidamente si respira o no. En el caso de que ni esté consciente ni respire, se aplicará el RCP de manera continua hasta que llegue ayuda.

    Ha sido una buena experiencia y nunca se sabe cuándo puede ocurrir un accidente, y que todos estemos preparados es la diferencia entre un susto y un accidente grave.

    Hay que agradecer la labor que realizan estos profesionales que han sabido explicar perfectamente a nuestro alumnado las pautas básicas de los primeros auxilios. Que seguramente recordarán estas enseñanzas si es que algún día tienen que auxiliar a un amigo, a un familiar, o por la calle a algún desconocido.

  • CHARLAS SENSIBILIZACIÓN HACIA LA DISCAPACIDAD

    CHARLAS SENSIBILIZACIÓN HACIA LA DISCAPACIDAD

    El alumnado de 1º y 2º de ESO ha asistido a las charlas sobre sensibilización hacia la discapacidad que han tenido lugar en nuestro centro durante los días 29 y 30 de abril, donde se pretende:

    • Sensibilizar a los alumnos sobre cualquier Discapacidad intelectual o física. Promover actitudes de respeto, trato adecuado y apoyo mutuo.
    • Fomentar la sensibilidad hacia esta realidad y promover su solidaridad de cara a una incorporación futura poniéndonos en su lugar.
    • Hacer visibles a las personas con discapacidad como un elemento más de diversidad de la sociedad, mostrando sus distintos rostros y sus capacidades.

     

  • XXIV Salón del Estudiante y Ferisport de la Universidad de Sevilla

    XXIV Salón del Estudiante y Ferisport de la Universidad de Sevilla

    El Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales acogió el pasado mes de abril este evento que ayuda a los alumnos preuniversitarios a conocer la oferta de la US (Universidad de Sevilla).

    Nuestros alumnos y alumnas de 4º de ESO junto a los de 1º y 2º de bachillerato recorrieron los distintos stands que componen la oferta formativa, de investigación, cultural y de servicios de la US, así como su oferta deportiva a través de Ferisport.

    El Salón de Estudiantes y Ferisport es uno de los eventos con mayor relevancia de la Universidad de Sevilla de cara a la transición del alumnado preuniversitario y a la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria.

  • Visitamos los Templos Sagrados de la capital

    Durante los días previos a la Semana Santa algunos alumnos y alumnas de nuestro centro tuvieron la oportunidad de visitar algunas iglesias y basílicas sevillanas. Entre ellas podemos destacar: la Basílica de Santa María Esperanza de la Macarena, la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración, que acoge en su interior la imagen que da nombre a la basílica y popularmente es conocido como el «Cristo del Cachorro», junto a Nuestra  Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria, otra visita interesante fue al Santuario de los gitanos, donde se encuentran las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, aquí coincidieron con el hermano mayor de la hermandad que dedicó unas palabras muy acertadas a nuestro alumnado, les habló y aconsejó sobre la importancia de obedecer a nuestros mayores, tenerlos como ejemplo y terminar los estudios. A continuación, podremos ver unas fotos que se hicieron ese día.

  • El instituto ya tiene cuenta en instagram: iesfranciscogallardo

    Hemos creado una cuenta en instagram porque vivimos en la era digital donde todo evoluciona a un ritmo vertiginoso y creemos que es fundamental para mantener informado a nuestro alumnado. En ella aparecerán todas las noticias importantes que tengan que ver con nuestro centro, al igual que sucede en nuestra página web y demás redes sociales, esperamos que sea de interés y tenga buena aceptación en todo el entorno educativo. Son muchos los colegios e institutos que cuentan con instagram como forma de comunicación y acercamiento a sus componentes más jóvenes desde hace años, y nosotros no podíamos ser menos. Para todo el que desee seguirnos, nuestra cuenta es la siguiente: iesfranciscogallardo. Nos veremos en las redes,

    Un saludo.