Últimos días: El plazo para inscribirse en las pruebas de acceso a los ciclos de grado medio y superior finaliza este viernes, día 26 de abril.
Autor: administrador
-
IMPORTANTE: SESIÓN INFORMATIVA PARA 2º DE BACHILLERATO Y 4º
Buenas tardes, el lunes santo, día 15 de abril a las 11 de la mañana en el Centro de Formación de Los Corrales habrá una sesión informativa para el alumnado de 2º bachillerato, la ponente será Ángeles Gallardo Rodríguez. El martes santo, 16 de abril a las 11 de la mañana en el Centro de Formación habrá otra sesión informativa dirigida al alumnado de 4º ESO. Estas sesiones son fundamentales para aclarar al alumnado las dudas sobre su futuro más inmediato. Un saludo.
-
ENTREGA DE NOTAS DEL 2º TRIMESTRE
Hoy, 9 de abril de 2019, a las 16:30 h se va a llevar a cabo la entrega de boletines con los resultados del 2º trimestre para los distintos cursos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
-
BECAS INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés.
. Resolución 25 de febrero de 2019 de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional. (BOE Nº 56, 6 marzo de 2019)
. Alumnos de Bachillerato.
. Presentación de solicitudes online en la dirección www.educacionyfp.gob.es (sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional).
. Plazo hasta el día 10 de abril de 2019 inclusive.
.
-
RECOGIDA DE ALIMENTOS EN FAVOR DE LOS REFUGIADOS SAHARAUIS
Cada año y a través de los miles de voluntarios de las Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui de la Provincia de Sevilla, sale a las calles de nuestros pueblos para recoger ARROZ, ACEITE, AZÚCAR, LEGUMBRES Y PASTAS, que numerosas familias solidarias entregan con el fin de «alimentar la esperanza» de los saharauis en exilio y que siguen anhelando regresar a su tierra para reencontrarse con los suyos en PAZ y LIBERTAD.
Desde este Centro vamos a colaborar con esta iniciativa recogiendo estos alimentos NO PERECEDEROS hasta el día 22 de febrero.
¡AYUDEMOS A ESTAS FAMILIAS!
-
CHARLA «La Tabla Periódica, unos elementos de cuidado»
Desde el Departamento de Igualdad del IES Maestro Francisco Gallardo se ha organizado una charla para el próximo 11 de febrero en torno a la celebración del Día Internacional de la niña y mujer científica, cuya ponente será María Rosa López Ramírez, profesora titular del Dpto. De Química Física, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga. El título de la charla es «La tabla periódica: unos elementos de cuidado» y va dirigida al alumnado de 3 de la ESO.
-
PEQUEÑOS INVESTIGADORES DE ANATOMÍA
En el IES Maestro Francisco Gallardo hemos llevado a cabo una práctica de laboratorio con alumnado de tercero de la ESO consistente en la disección de varios corazones. Comprobamos y analizamos las partes que posee un corazón:
- El corazón realiza dos circuitos: – El circuito menor o pulmonar: La sangre desoxigenada de la vena cava, que la recoge de todo el cuerpo, entra en la aurícula derecha, que se encuentra en diástole y la válvula tricúspide está cerrada. La aurícula entra en sístole y se abre la válvula, por lo que el ventrículo entra diástole y la sangre pasa a él, estando cerrada la válvula sigmoidea pulmonar. El ventrículo entra en sístole y se abre la válvula, y la sangre pasa a la arteria pulmonar, donde va a los pulmones y se oxigena.
- El circuito mayor o general: una vez oxigenada la sangre, entra en la aurícula izquierda por las venas pulmonares. Esta se encuentra en diástole y la válvula mitral cerrada. La aurícula entra en sístole, se abre la válvula y la sangre pasa al ventrículo izquierdo, que se encuentra en diástole ventricular. La válvula sigmoidea aórtica esta cerrada. El ventrículo entra en sístole y se abre la válvula, pasando así, la sangre a la arteria aorta, la cual la repartirá al resto del cuerpo.
Para la realización de la práctica hemos utilizado diverso instrumental:
- Pinzas: Instrumento,generalmente de metal y parecido a unas tenacillas que sirve para coger,sujetar o arrancar cosas menudas. Lo hemos utilizado para separar y poder apreciar mejor las diferentes partes del corazón.
- Agujas enmangadas: Se emplea para separar los ejemplares de pocos milímetros ya que el empleo de las pinzas puede dañar algunos y los dedos son demasiado grandes para dicha manipulación.
- Bisturí: Instrumento con forma de cuchillo pequeño usado en cirugía. Lo hemos usado para hacer los cortes y las incisiones en el corazón para separar la parte derecha y la izquierda
-
ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
El día 30 de enero celebramos en el IES Maestro Francisco Gallardo el Día Internacional de La Paz y la No Violencia con las siguientes actividades:
1.“El Panel de la Paz”: sobre un papel continuo, a la subida de la primera planta, los alumnos de 1º ESO A y B han estampado palomas, en cuyo interior escribieron palabras en francés relacionadas con la paz (amitié, solidarité, amour, paix,..)
2. Interpretación alumnos 2º ESO A en el SUM dirigida a los alumnos de 1º y 2º ESO.
Esta actividad ha consistido en leer: vivencias, testimonios, poesías,… referentes a situaciones de niños y niñas en el mundo que por culpa de los muros levantados por los adultos, crecen en esa intolerancia e incomprensión asumiéndola como suya, tal es el caso de Los Niños-Soldado, el caso de Malala Yousafzai, la joven pakistaní, último premio Nobel 2014 que fue tiroteada por acudir a la escuela y que se ha convertido en referente vivo de la lucha por la educación de las mujeres en el mundo.Al mismo tiempo, se proyectaron imágenes relacionadas, a modo de una presentación power point.