Warning: include(/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php): failed to open stream: Permission denied in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 672
Warning: include(/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php): failed to open stream: Permission denied in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 672
Warning: include(): Failed opening '/home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-content/themes/twentytwentyfive/functions.php' for inclusion (include_path='.:/usr/local/panel/php/7.2.34/lib/php') in /home/s06211b3/public_html/iesfranciscogallardo/wp-settings.php on line 672 Dep. Ciencias Sociales – IES Maestro Francisco Gallardo
El martes día 15 a las 16:15 se celebrará la reunión de los tutores con los padres, en donde se realizará una presentación del tutor. Además se dará información sobre varios aspectos de la tutoría.
FESTIVAL DE HISTORIA VIVA «CASTRA LEGIONIS 2019». Gilena. Sevilla
Especializado en el ejército romano en todos sus periodos históricos.
Del 20 al 22 de septiembre, la localidad de Gilena se convierte en sede del reconstruccionismo histórico, la difusión histórica y arqueología experimental del ámbito militar, cultos relacionados con los conflictos bélicos de la antigüedad romana y de la cannaba civil relacionada con la fundación de asentamientos itálicos.
No dejes pasar tu cita con la Historia en uno de los eventos más rigurosos de Andalucía.
Colección Museográfica de Gilena y Arqueodromo «Campo de Marte»
Organizan: Excmo. Ayuntamiento de Gilena. Área de Cultura. Colección Museográfica de Gilena. Legio I Vernácula. Grupo de Recreación Histórica y Arqueología Experimental.
Colabora: Asociación Amigos de la Colección Museográfica de Gilena «Yilyana». Diputación Provincial de Sevilla. Ayuntamiento de Mairena del Alcor. Casa-Castillo Jorge Bonsor.
Los alumnos/as de 3ºB y 3ºC; 4ºB y 4ºC han trabajado el concepto «migraciones» a través de dos tareas:
Para el curso de tercero se ha elaborado una exposición fotográfica sobra la migración local en la que se hace un recorrido, a través de la fotografía, de este fenómeno desde los años 60 del siglo XX hasta la actualidad.
El alumnado de cuarto, para la materia de Ética ha realizado entrevistas a inmigrantes que actualmente viven en Martín de la Jara o en Los Corrales, así como a emigrantes locales, lo que les ha permitido conocer en primera persona las causas del fenómeno migratorio, así como el desarraigo que provoca dejar atrás la familia, las costumbres, en definitiva, tu modelo de vida.
Los alumnos y alumnas de 3ºB y 3ºC han elaborado de forma conjunta para las materias de Geografía y Ciudadanía un mapa mundi en el que se representan algunos de los principales conflictos que se dan en la actualidad. Este trabajo no solo ofrece información sobre las causas del conflicto, sino que es un acercamiento al conocimiento de rasgos físicos, económicos, demográficos y sociales de los países analizados.
Durante el segundo trimestre se completará con noticias de prensa sobre estos conflictos y analizaremos nuevos casos.
Trabajo realizado por los alumnos y alumnas de 3ºB y 3ºC para la materia de Geografía.
El objetivo es dar a conocer la distribución espacial de los distintos paisajes que se dan en nuestro planeta, estableciendo una clara relación con las zonas climáticas . Además en grupos de 4-5 se han elaborado carteles informativos sobre estos países.